jueves, 13 de septiembre de 2012

Crema antiarrugas nutritiva de argán y rosa mosqueta



Crema nutritiva antiarrugas de  argán y rosa mosqueta para pieles secas y maduras. Los ingredientes que lleva hace que sea un potente regenerador celular con factor de protección que además actúa como antiséptico, antiinflamatorio y cicatrizante.

El colágeno, la elastina, manteca de karité y el resto de aditivos que lleva ayudan a prevenir las arrugas y a suavizarlas.

Contorno de ojos


Contorno de ojos con aceite de argán.

El aceite de argán tiene una potente acción anti-envejecimiento gracias al 80% de ácidos grasos que contiene. Además de ser antiséptico y fungicida tiene un alto contenido en vitamina E que hidrata la piel y actúa contra la sequedad.

Además lleva colágeno y la elastina que son sustancias que producimos de manera natural pero que con la edad van disminuyendo. Aportan luminosidad, humectación y firmeza. Regeneran los tejidos, atenuando las arrugas.


Crema de manos

 

Crema de manos hidratante con aceite de oliva, aloe vera, urea entre otros ingredientes.

El aceite de oliva aporta grandes beneficios a nuestra piel, como hidratación, accion antioxidante que ayuda con los signos del envejecimiento, firmeza y suavidad.

La alantoina es una sustancia que contienen algunas plantas medicinales, derivada de la rección entre la urea y el ácido glicólico. Acelera la cicatrización de heridas y regeneración cutánea, además es calmante, antiirritante, antiinflamatoria e hidratante.

La urea es la responsable de mantener la piel hidratada, puesto que tiene la capacidad de impedir la pérdida de agua a través de la piel.

El jugo de aloe vera lo hemos extraido manualmente de la planta en el momento de realizar la crema. Contiene principalmente vitaminas B y C, aminoácidos, saponinas, aloína, ácido fólico y carotenos, que hacen de esta planta un aliado perfecto para nuestra piel. Se utiliza en el tratamiento de herpes, heridas, quemaduras, ifecciones y un largo etc. Ademñas tiene un valor tonificante y astringente. 



Jabón de aguacate


Este jabón está pensado especialmente para pieles con eccemas, secas y maduras por su potente acción hidratente.

El aceite de aguacate es rico en vitamina A, E, B1, B2 y D. Contiene ácidos grasos esenciales, aminoácidos, esteroles y un largo etcétera que ayudan a proporcionar un beneficio cuando la piel sufre algún problemas como eccemas o irrataciones. Además es un aceite muy hidratante, puesto que penetra profundamente en la piel eliminando toda sequedad y falta de brillo. Además es regenerador y revitalizante, ideal para pieles secas y maduras, protegiéndolas y regenerándolas.

Además los aceites de oliva, coco, ricino y manteca de karité hacen de él un jabón muy suave e hidratante.

Los aceites esenciales utilizados son litsea cubeba y tintura de benjui, que le aportan un aroma cítrico y fresco, además de aportar un efecto antiséptico y cicatrizante.


Jabón de Rosa mosqueta y karité


Este jabón está especialmente pensado para pieles secas, maduras, sensibles y con manchas y rojeces.

El aceite de rosa mosqueta es un potente regenerador celular, hidratante y cicatrizante. Ayuda en la producción de elastina, colágeno y ácido hialurónico devolviendo así a la piel firmeza y elasticidad. Gracias a esto se reducen las arrugas. Por tanto es ideal para pieles maduras, secas y tambíen para pieles irritadas  con rojeces . Además de eliminar las cicatrices y las manchas, previene y combate las estrías y las arrugas. Este aceite es todo un regalo para la piel.

La manteca de karité es el mejor complemento para este jabón, con propiedades muy parecidas al aceite de rosa mosqueta, puesto que es el más eficaz regenerador celular, aportando firmeza, hidratación y protección a la piel.

Además lleva aceites de oliva, coco, almendras y manteca de cacao, muy hidratantes, suavizantes y emolientes.

Los aceites esenciales de litsea cubeba, geranio y rosa le aportan un aroma fresco, dulce y floral.






Jabón de Caléndula, zanahoria y karité



Este jabón está indicado para pieles secas, sensibles y delicadas, especialmente para aquellas que han sido expuestas al sol.


La caléndula ha sido utilizada en productos de belleza desde hace miles de años por antiguas civilizaciones como la Romana, Árabe, Hindú entre otras. Es una planta floral con un gran poder antiinflamatorio, desinfectante y cicatrizante. Es muy útil para mejorar las quemaduras del sol, así como heridas, infecciones en la piel, picaduras de insectos... Se ha utilizado en este jabón en forma de infusión y oleato en aceite de oliva.

La zanahoria tiene propiedades muy beneficiosas para nuestra piel. Utilizado como oleato en aceite de oliva ayuda hidratar las pieles secas. Además Con sus vitaminas A, B, C, D y E ayuda a prevenir el envejecimiento cutáneo, regular la cantidad de sebo de nuestra piel y protegerla. Además ayuda a mantener el bronceado.

Además le hemos añadido una gran cantidad de manteca de karité, en mayor proporción de lo normal, ya que es uno de los mejores regeneradores celulares naturales, además de un potente hidratante y cicatrizante. Es el mejor ingrediente contra el envejecimiento, porque además de regenerar las células aumenta la producción de colágeno y elastina.También es muy útil en quemaduras, pieles irritadas, con estrías, con rojeces... y además actúa como protector solar protegiendo de las radiaciones UVB y UVA, antes y después del bronceado.

El resto de ingredientes, aceite de oliva, coco, ricino y almendras le aportan una gran emoliencia, suavidad y poder hidratante.

Como puntilla final hemos utilizado aceite esencial de manzanilla, que además de oler increiblemente bien es muy útil por su acción calmante, cicatrizante y antiséptica. Además lo hemos combinado con otros aceites esenciales, en menor proporción, como el geranio y ylang-ylang.

Pieles sensibles... ¿a que estáis esperando? :)


lunes, 3 de septiembre de 2012

Jabón de arcilla rosa: segunda parte :)


Y esque nos ha gustado tanto el jabón de arcilla rosa que teníamos que repetirlo. ¡Ha sido todo un éxito! Hidratante, muy suave, con un aroma exquisito...Os animamos a que lo probeis!

Aquí teneis la fórmula, los ingredientes son sencillos y el resultado es más que bueno :)


Oliva Virgen, aceite de  ............. 160gr
Coco, aceite de ......................... 30gr
Almendras, aceite de ..................30gr
Cacao, manteca de ................... .20gr
Karité, manteca de .....................20gr
Arcilla rosa ..................................5gr
Arcilla blanca (caolín) ..................5gr

Vitamina E
A.E: rosa canina, lavanda y ylang ylang.

Sobreengrasado ....................... 8%
Concentración ........................ 28%

Agua ...................................... 86gr
Sosa ...................................... 34gr




viernes, 31 de agosto de 2012

Jabón de romero


Este jabón es ideal para pieles grasas y acnéicas. Si tienes una piel con exceso de grasa este es tu jabón.

El romero tiene un sin fin de propiedades para la piel. Además de ser antiséptico, astringente y antiinflamatorio activa la circulación de la sangre, siendo también un potente cicatrizante y analgésico. Además del aceite esencial de romero se han incluido las propias hojas de romero que le aportan un pequeño efecto exfoliador.

Enriquecido con aceite de oliva, coco, manteca de karité, cacao y cera de abejas, que hacen de él un jabón hidratante y suave. 

Los aceites esenciales de romero, lavanda y ylang ylang le aportan un aroma relajante, fresco y reanimador a su vez.

Si se combina el uso de este jabón con el tónico de romero (pinchando aquí encontraréis como hacerlo) y se usa es la higiene diaria se combatirán de una manera efectiva esos molestos granitos e impurezas.


Lo más visto